
En el marco de la crisis abierta producto de la epidemia del Coronavirus (Covid-19) en España, SAT Campos de Granada ha puesto en marcha un riguroso protocolo preventivo para sus empleados de forma que se garantice la salud pública en todas sus instalaciones:
-La puerta de entrada de personal será el único acceso a la empresa.
–Lavado de manos obligatorio al entrar a las instalaciones.
-Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado.
-Los trabajadores tienen que respetar una distancia superior a dos metros y evitar aglomeraciones.
–Intensificar limpieza de barandillas, pomos, ticadores y demás zonas comunes.
-Se divide el almacén en tres grupos (A, B y C) para evitar contaminación cruzada entre el mayor número de personas a la salida, a la entrada, en los baños y los descansos. Todos los trabajadores pueden trabajar en todas las líneas y almacenes de la empresa. Cada línea debe desinfectarse al final de cada confección.
Naves 1, 2, 3 y Carchuna:
Turno Mañana | GRUPO A | GRUPO B | GRUPO C | |||||||
Entrada | 6:30 | 6:45 | 7:00-9:00 | |||||||
Desayuno | 10:30 | 11:00 | 11:30 | |||||||
Salida | 13:30 | 13:45 | 14:00 |
Turno Tarde | GRUPO A | GRUPO B | ||||||
Entrada | 14:15 | 14:30 | ||||||
Desayuno | 18:30 | 19:00 | ||||||
Salida | 22:15 | 22:30 | ||||||
-Habrá dos personas encargadas por turno de verificar que se cumple el protocolo.
-Habrá una persona en la entrada de la empresa controlando que se cumplen las medidas de seguridad.
-Multicinta: tras la instalación de cortinas de seguridad se pueden usar todos los puestos de línea.
-Vehículos: podrán viajar dos personas por cada fila de asientos, guardando la máxima distancia posible entre ellos y con mascarilla.
-No compartir material de trabajo en caso de compartir teclados, teléfonos, y demás dispositivos, limpiar la superficie con los medios de limpieza facilitados por la empresa. En caso de usar bolígrafo, cada persona debe llevar el suyo.
-Se habilitan los comedores de Carchuna, La Guapa, la nave 4, y el Aula de Formación de Agrocosta. Se debe limpiar la silla y mesa con el producto facilitado por la empresa antes y después de usarlas.
-Todos los trabajadores entran a la misma hora que el resto de su grupo.
-Todo el personal de oficinas tiene que rotar en turnos de mañana y tarde.
-Uso del baño durante la jornada (en las puertas de los inodoros se indicará qué grupo puede hacer uso de ellos):
- Baños Nave 1: Sólo aquellos trabajadores del Grupo A
- Baños Nave 3: Sólo aquellos trabajadores de los Grupos B y C
- Baños Nave Carchuna: Sólo aquellos trabajadores que estén trabajando en ese momento en Carchuna.
-Se vuelve a ticar producción en todas las líneas.
-Todas las puertas interiores deben permanecer abiertas.
-Los trabajadores de subasta podrán mover género por toda la empresa.
-Se prohibe llegar a las instalaciones con más de 10 minutos de antelación del comienzo de cada turno.
-La empresa publicará comunicados informando sobre la gestión del personal afectado por el contagio del Covid-19.
-El uso de mascarillas es obligatorio. Se entregarán mascarillas con regularidad diaria. Se debe hacer buen uso de los equipos de protección y recordar que llevarlos nos puede dar una falsa sensación de protección, por tanto no olvidar las principales medidas de seguridad, que son lavarse las manos o guantes y mantener una distancia de seguridad de dos metros entre personas.
-Las botellas de agua deben dejarse en la zona habilitada en la nave 3 junto al control de calidad. Cada botella debe traerse identificada con el nombre del trabajador. El trabajador debe retirar su botella al finalizar el turno.
-Se recomienda la ventilación en el almacén para renovar el aire. Permanecerán abiertas las puertas y ventanas seleccionadas por la empresa.
-En aquellos puestos donde no se asegure los 2 metros de distancia entre compañeros, es obligatorio el uso de mascarillas.
-La empresa tomará las medidas oportunas contra aquellas personas que no cumplan las medidas de seguridad, de forma que se evite poner en riesgo al resto de compañeros.
—
Control personal ajeno a la plantilla (prohibida la entrada a personal no autorizado).
Agricultores:
-Evitar entrar a la oficina.
-Si van a la entrada de campo, deben entrar desde el cercado.
-Mantener una distancia mayor de 2 metros con el personal de la empresa
-Agrocosta, Carchuna, Castell de Ferro y La Guapa: los agricultores deben lavarse las manos al entrar y el personal de la empresa debe mantener una distancia superior a dos metros.
Compradores subasta:
-Deben entrar por la puerta de personal, lavarse las manos, y desde la nave 1 acceder a la zona de subasta.
-El personal de la empresa debe mantener una distancia superior a 2 metros.
Proveedores:
-Entran por la puerta de personal y se lavan las manos.
-El personal de la empresa debe mantener una distancia superior a 2 metros.
Camioneros:
-Deben esperar fuera del almacén y solo entrar para cerrar el camión.
-El personal de la empresa debe mantener una distancia superior a 2 metros.
-Sólo pueden usar el baño exterior de la zona de subasta.
Controladores de calidad:
-Se permite la entrada de los controladores de calidad con cita previa. Deben traer su propio material de trabajo y entrar por la zona de muelles.
—
Todo el personal de la empresa debe mantener una distancia superior a dos metros.
Los empleados, agricultores y resto de personal asociado a la compañía estará permanentemente informados de cualquier nueva medida que se vaya adoptando de acuerdo a la legislación vigente y recomendaciones sanitarias, de forma que se garantice la salud pública.
—
SAT CAMPOS DE GRANADA insta a seguir las recomendaciones e informaciones oficiales del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España y de las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía:
-Recomendaciones de salud pública y preguntas y respuestas del Ministerio de Sanidad sobre el contagio del Coronavirus (COVID-19). Ver
-Recomendaciones de salud pública e información de utilidad de la Junta de Andalucía. Ver
-Consejos relacionados con la epidemia del Coronavirus del Ayuntamiento de Motril. Ver
-Recomendaciones e información de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ver
-Estado de la situación en España, reporte oficial de casos y áreas con evidencia de transmisión. Ver
Cualquier duda o información adicional al respecto, quedamos a vuestra disposición en: hola@satcg.com